Guía avanzada de construcción de enlaces ScrapeBox

Cristian
Cristian

Aloooooo!!! traigo una guía avanzada para usuarios de todos los niveles, ya que siempre tenemos algo que aprender, así que vamos al lío por que tenemos trabajo.

Habla «ScrapeBox» alrededor de un grupo de SEO de whiteHat y notarás un mar de miradas heladas apuntando en tu dirección (ya no creo que pase esto). En algún nivel, esta ira es comprensible: la mayoría de esos molestos comentarios de blog spam que ves en tu carpeta de spam WordPress Akismet probablemente provienen de ScrapeBox. Pero como cualquier herramienta, ScrapeBox tiene que ver con «cómo lo usas«. De hecho, muchas agencias de SEO whiteHat consideran que el software es una de sus armas secretas. Y en este tutobox te voy a enseñar cómo usar ScrapeBox para el bien😇… no para mal😈.

Guía avanzada de ScrapeBox para todos los niveles

Para los nuevos en esta herramienta, ScrapeBox esencialmente hace dos cosas: scrapea los resultados de motores de búsqueda y publica comentarios automáticos del blog. Vamos a ignorar la función de comentarios de blog porque es una táctica spam que no funciona (¿o si🧐?). No te dejes engañar por su simplicidad: ScrapeBox es muy poderoso. Puedes optimizar fácilmente docenas de procesos monótonos de construcción de enlaces con esta herramienta.

Pero antes de entrar en esto, déjame darte una introducción rápida sobre cómo funciona la herramienta.

Introducción a ScrapeBox Básico

NOTA IMPORTANTE: Antes de nada, decirte que todo lo que se hable sobre PR(page rank) está obsoleto a día de hoy. Así que no te encabezones con el PR por que no funciona.

Hay 4 cuadros en la interfaz de usuario de ScrapeBox. Esto es lo que hacen:

Vamos a ignorar la esquina inferior derecha ya que esto solo se usa para publicar automáticamente comentarios en el blog.

Hay otra área importante que señalar: administrar listas (Manage Lists).

Aquí es donde puedes ordenar y filtrar fácilmente los resultados que ScrapeBox encuentra.

Cómo iniciar el scraping y obtener resultados

Comencemos con el área «Harvester». Hay dos secciones importantes aquí:

«Footprints»

«Palabras clave»

La huella (footprint) es lo que incluye si deseas buscar algo que tiende a aparecer en ciertos sitios. Por ejemplo, «Powered by WordPress» es un footprint común utilizado para encontrar blogs de WordPress.

Digamos que quieres encontrar sitios web .gov que tengan páginas sobre nutrición. Primero, pondría el sitio: .gov en el campo de huella.

E incluiría cualquier palabra clave que deseo combinar con la huella. Por ejemplo, si ingreso la palabra clave «pérdida de peso», ScrapeBox buscaría automáticamente: pérdida de peso site: .gov.

Puedes agregar cientos de palabras clave y ScrapeBox las combinará automáticamente con su footprint. Cuando esté listo para scrapear, dirígete al motor de búsqueda y a la configuración de proxy.

Y elije qué motores de búsqueda deseas usar y cuántos resultados deseas encontrar. Por lo general, me quedo con Google y obtengo 500-1000 resultados (después de aproximadamente 200 resultados, la mayoría de los resultados que obtienes son irrelevantes o de sitios sin mucha autoridad) .

Cuando tengas algunas cadenas de búsqueda configuradas, haz clic en «Iniciar harvesting»:

Ahora tendrás una lista de URL en tu área «URL’s Harvested»:

Chequeo PR

Para aprovechar al máximo tu lista de raspados, debe consultar las PR de cada página que encontró SB. En «Administrar listas», elije «Verificar PageRank»:

Elije «Verificar el rango de página (PR) de URL».

Ahora puedes ordenar fácilmente las páginas por PR.

Y elimina las páginas que caen por debajo de un PR «x» que tu consideres. Digamos que no quieres páginas con un PR por debajo de 3. Desplázate hasta ver páginas con un PR2.

Haz clic y desplázate para resaltar esos resultados (también puedes mantener presionada la tecla shift y usar los botones de dirección en tu teclado para seleccionar) :

Haz clic derecho y elije «Eliminar la URL seleccionadas de la lista»

Filtrando tus resultados

Si scrapeas de múltiples motores de búsqueda, probablemente obtendrás algunos resultados duplicados en tu lista. Puedes eliminarlos fácilmente de tu lista haciendo clic en el botón «Eliminar / Filtrar».

Y elije “Eliminar URL duplicadas.»

Si no deseas que aparezca el mismo dominio en tus resultados, puedes eliminar dominios duplicados seleccionando «Eliminar dominios duplicados» de las opciones Eliminar / Filtrar:

Ahora tienes una lista limpia y ordenada por PR. Puedes exportar esta información a Excel o un archivo de texto haciendo clic en el botón «Exportar lista de URL». Y elegir la opción de exportación que mejor funcione para ti.

Usando proxies

Si vas a usar ScrapeBox regularmente, los proxies son imprescindibles. Si trabajas con tu IP personal regularmente, Google probablemente la prohibirá. Lo que significa que no habrá más búsquedas en Google hasta que reinicies el router🤣. Afortunadamente, puedes encontrar proxies públicos gratuitos y funcionales con bastante facilidad. Y no necesitas ninguna habilidad técnica para configurarlos.

Aún así te recomiendo que uses proxies privados o semi-privados, funcionarán mucho mejor.

Uso del servicio incorporado de ScrapeBox

ScrapeBox tiene una característica genial que realmente encuentra y agrega proxies gratis para ti.

Dirígete a la caja «Seleccionar motores y proxies». Haz clic en «Manage»:

En la siguiente ventana, elije “Proxy harvest». Elije todas las fuentes compatibles. Haz clic en «Inicio.»

Dale clic en «Aplicar».

Es importante probar los proxies antes de usarlos. Si usas proxies no funcionales, ScrapeBox simplemente no funcionará. Presiona el botón «Proxies de prueba».

Elije “Prueba todos los proxies.»

Espera a que ScrapeBox pruebe los proxies (puede tardar algo de tiempo) . Cuando termine, verás algo como esto:

Presiona el botón de filtro y elija “Mantener Google Proxies.»

De nuevo clic en el botón Guardar y elije “Guardar proxies seleccionados en ScrapeBox.»

Esto guardará los proxies que funcionan y que están aprobados en Google.

Ahora que tienes una idea de cómo funciona, es hora de usar ScrapeBox para ayudarte a construir vínculos de retroceso increíbles.

Creación de enlaces de páginas de misma temática o guest post

La construcción de enlaces de páginas de recursos es una de las estrategias de construcción de enlaces whitehat más subutilizadas del planeta. ¿Dónde más puedes encontrar páginas que existen con el único propósito de vincular a otros sitios?? Sin embargo, la mayoría de las personas evitan esta estrategia porque lleva mucho tiempo encontrar páginas de recursos, buscar información de contacto y comunicarse con los webmasters. Afortunadamente, puedes optimizar drásticamente el proceso de creación de enlaces de página de recursos con ScrapeBox.

Primero, introduce una de estos footprints probados en ScrapeBox:

intitle: recursos inurl: recursos inurl: enlaces

Junto con palabras clave relacionadas para el nicho.

Y presiona «Comenzar a scrapear.»

Ordena tus páginas por PR para centrarte en los objetivos de mayor valor

.

Ahora exporta tu lista, verifiqua si hay enlaces rotos o simplemente envía un correo electrónico a los propietarios del sitio y solicita un enlace!

Analizar BL de la competencia

No hay nada mejor que la ingeniería inversa de tu competencia. Es una de las únicas formas de encontrar rápidamente una increíble lista de sitios relacionados con nicho de alto valor para obtener enlaces. Si bien Majestic y Ahrefs son herramientas fantásticas y el tan querido ScrapeBox.

Abre ScrapeBox y haz clic en Complementos, Mostrar complementos disponibles.

Elije ScrapeBox Backlink Checker 2

Y haz clic en “Instalar complemento.»

Para que el complemento funcione, debes tener la página de inicio de tu competidor en el área de resultados de la cosechadora. Para hacer esto, simplemente ingresa el nombre del sitio:

Establezca los resultados en 10.

Y scrapear los resultados.

Elimina cualquier página de la que no estés interesado en obtener información de backlinks.

Regresa al menú Complemento y seleccione el addon Backlink checker.

Haz clic en “Cargar lista de URL». Elije «Cargar de ScrapeBox Harvester.»

Pulsa “Start

Cuando termine, elije «Descargar enlaces.»

Y guards el archivo como un archivo .txt.

Cierra el verificador de Backlink y vuelve al menú principal de ScrapeBox. En «Administrar listas», elije «Importar lista de URL.»

Y carga el archivo de texto que guardaste.

Verifiqua el PR de los enlaces en tu lista.

Ahora puedes ordenar por PR:

Encuentra oportunidades de publicación de invitados

La búsqueda de sitios relevantes y autorizados para publicar post invitados es una de las tareas de construcción de enlaces más monótonas del planeta. Cargado a cuestas con ScrapeBox, puedes encontrar miles de posibles objetivos de publicaciones de invitados, y eliminar sitios de PR bajo, en cuestión de minutos.

Comienza con algunos footprints que los sitios que aceptan publicaciones de invitados tienden a tener, como:

allintitle:guest post guidelines intitle:write for us “guest blogger”

Y combínalos con tus palabras clave.

A scrapear tus resultados. Pero esta vez, deseas eliminar dominios duplicados. Después de todo, solo necesita ver una publicación de invitado publicada o una lista de pautas de blogueros invitados para saber que aceptan publicaciones de invitados.

Haz clic en «Eliminar / Filtrar» y elije «Eliminar dominios duplicados».»

Verifica el PR. Debido a que las PR de la página de directrices de publicaciones de invitados no importan, elije la opción «Obtener rango de página de dominio». Esto te mostrará el PR para la página de inicio del sitio.

Ahora clasifica por PR.

Outbound Link Checker

Ya sabes que PageRank es finito. Y es un desperdicio trabajar duro para clavar un enlace en una página de PR alto si va a estar rodeado de cientos de otros BL. Afortunadamente, utilizando ScrapeBox, puedes encontrar instantáneamente el número de enlaces salientes de cualquier página (o páginas) .

Haz clic en Complementos- Mostrar complementos disponibles. Elije el verificador de enlace saliente ScrapeBox.

Haz clic en «Instalar complemento»

Si tienes una lista de dominios cargados en ScrapeBox desde una harvester, puede usarlos. Abre el programa desde el menú del complemento y haz clic en «Cargar lista». Haz clic en «Cargar de ScrapeBox.»

Si lo prefieres, puedes cargar la lista de URL desde un archivo de texto. Copia y pega tus páginas de destino en un archivo de texto. Luego haz clic en «Cargar lista» en el complemento y «Cargar desde archivo».

Cuando las URL se muestran en el complemento, haz clic en “Inicio.»

Y el complemento mostrará el número de enlaces internos y externos.

Si deseas maximizar el jugo de enlaces que obtienes de cada enlace, puede limitar tus objetivos a páginas con 50-100 o menos enlaces externos. Para hacer eso, haz clic en el botón «Filtro».

Y elige tu umbral:

Y el complemento eliminará automáticamente cualquier URL con 100 o más enlaces externos.

Encuentra y ayuda a sitios infectados con malware

Una estrategia de construcción de enlaces intensiva en modo mano de obra (manual a tope xD), pero efectiva, es ayudar a los webmasters con sitios infectados. Algunos propietarios de sitios descuidan sus sitios durante meses a la vez, dejándolos a mano para los hackers. Si puedes entrar y salvarles (no sé si todavía funciona esto para expertos), a menudo estarán más que felices de premiarte con un enlace. Puedes encontrar docenas de sitios infectados relevantes para nichos usando ScrapeBox.

No hay footprint para buscar en sitios infectados con malware. Sin embargo, el CMS Pligg tiende a tener una cantidad inusual de infecciones. Puede encontrar sitios de Pligg utilizando estas dos huellas:

inurl:story.php?title= “Five character minimum”

Una vez que se carguen las URL, instala el complemento Malware y Phishing Filter.

Inicia el complemento y elije “Cargar URL de Harvester.»

Haz clic en “Inicio.»

La herramienta te mostrará si la lista tiene sitios infectados.

Si encuentras alguno, no lo visites. ! Pueden (y lo harán) infectar tu PC con malware.

En cambio, elije «Guardar URL mala en archivo».

Y guarda la lista.

Vamos a usar otro complemento de ScrapeBox para obtener la información de contacto de los propietarios del sitio infectados: ScrapeBox Whois scraper. Esta herramienta te permite encontrar la información de Whois para los sitios infectados sin tener que visitarlos🥳.

Una vez instalado, abre el complemento. Carga tu archivo de sitios infectados.

Dale a “Start.»

Una vez terminado, verás una lista de nombres, correos electrónicos, etc.

Guarda el archivo. Ahora ponte tu capa, comunícate con los propietarios del sitio infectado y ve a salvarle la web💪.

Ingeniería inversa SEO Local en directorios

Si haces SEO local, ya sabes que las citas son el alma de tu campaña. Sin embargo, la ingeniería inversa de las citas locales de tu competencia utilizando herramientas no siempre funciona. ¿Por qué? Debido a que las citas NAP (Nombre, dirección y números de teléfono) no siempre son vínculos de retroceso y, por lo tanto, no aparecen en las herramientas de análisis de enlaces. Y sin poder realizar ingeniería inversa, las páginas de la comunidad local y los directorios son casi imposibles. Pero no con ScrapeBox.

Para este ejemplo, supongamos que estás tratando de clasificar a un dentista en Pawtucket, Rhode Island. Primero, realiza una búsqueda local en Google:

Y visita el sitio de uno de los principales resultados.

Busca su dirección.

Y copia esa dirección en el área de palabras clave de ScrapeBox.
Importante: Asegúrate de que la dirección esté en una sola línea.

Y pon la dirección de la calle entre comillas (si no lo haces, los motores de búsqueda a veces devolverán resultados que no tienen esa dirección exacta en la página) .

Y agrega algunas variaciones del nombre de la calle. De esta manera, si la cita aparece como «ave». En lugar de «avenida» o «rd.» en lugar de «calle», todavía lo encontrarás.

Finalmente, no deseas ver páginas de la empresa en la que estás haciendo ingeniería inversa en los resultados. Y si el sitio tiene su dirección en la barra lateral o pie de página (como lo hacen muchas empresas locales) , encontrarás que tus resultados están llenos de cientos de páginas de ese dominio. Puedes evitar esto agregando el operador -site: a tu búsqueda de palabras clave. Este operador evita que aparezcan resultados de ese sitio en la búsqueda.

Agrega esto al final de las palabras clave que ya ingresaste en ScrapeBox.

Presiona “Comienza a scrapear.» Y debería encontrar toneladas de objetivos de direcciones imposibles de encontrar:

WhiteHat Blog Commenting

Si bien ScrapeBox es infame por su función de comentarios automáticos en el blog, es sorprendentemente útil para comentar en un blog de manera White Hat. Puedes usar ScrapeBox para encontrar rápidamente toneladas de páginas autorizadas y específicas para descartar comentarios manuales del blog.

Primero, ingresa una de estas huellas de ejemplo (hay cientos) para encontrar páginas que permitan comentarios de blog en la cosechadora ScrapeBox:

site:.edu “you must be logged in to comment” (This is a good one because sites that require login usually don’t get spammed to death.) site:.edu “post a comment” “post new comment”

Luego, ingresa algunas palabras clave de nicho en el campo de palabras clave.

Haz clic en “Iniciar scraping.» Cuando obtengas tus resultados, debe ordenarlos por PR y eliminar cualquiera que caiga por debajo de cierto umbral (para comentar en el blog. es mejor ordenar por PAGE PR, no por la página de inicio PR) .

Ordenar por PR:

Y elimina cualquiera que no parezca interesante.

Si tienes una lista grande y deseas elegir tus objetivos cuidadosamente, es posible que también desees verificar la cantidad de enlaces salientes.

Esta vez, carga la lista de ScrapeBox:

Y filtre cualquiera que parezca tener demasiados enlaces externos.

Ahora puede guardar los resultados y usarlos como tu lista de trabajo.

Madre mía!!!!! pensaba que no se acababa nunca esto… si has llegado hasta el final, ¡Te felicito! yo no sé si lo hubiera hecho (si que lo hubiera hecho por que soy un friki de esto😅).

Me voy a dormir que no quieras saber que hora es en mi mundo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

scrapebox, tutobox, scrapebox hispano