Google my business – ScrapeBox

Cristian
Cristian

He aquí algo importante para el SEO Local, obtener colaboraciones para tu empresa/web a través de Google my business.

WEB SCRAPING

He encontrado en el SEO algo que me divierte muchísimo, y es el WEB SCRAPING. Extraer contenido de sitios web mediante bot/herramientas tipo ScrapeBox, Ahrefs etc.. es divertido siempre y cuando obtengas los resultados que quieres, si no, te vas a pasar un buen rato montando todo el «tinglado» para nada. Aún así, voy a contarte un poco más sobre el H1 de este post. ¡Vamos a ello!

Bots para Scraping

En google encontramos muchas maneras de sacar contenido de dichas fichas my business. Bot’s que hacen scraping sobre google maps, directorios web dónde encontrar listados de empresas con las que queramos colaborar, footprints especificos para sacar empresas como por ejemplo pizzerías -> «pizzerías» «en Málaga». También puedes usar Scraming Frog y un poco de xpath para extraer de una web de directorios (es un ejemplo) todos aquellos datos que son nombrados con el mismo atributo o class (html) y que haga scraping en toda la web que has elegido.
Otra herramienta potente en su versión free es, Web Scraper. Es otra de mis favoritas cuando quiero hacer un scrapeo de contenido en aquellas web que son «fáciles» de extraer su contenido.

Siguiendo la línea de «el como» hacer web scraping, mencionar que, aquellos privilegiados que saben programación, pueden montar un bot con parámetros muy explícitos para sacar lo que quieran de dónde quieran, bendita envidia sana…

Más herramientas para hacer scraping y que uso muy amenudo es, phpseo. De esta herramienta haré un post exclusivo, para mencionar como se complementa a la perfección con ScrapeBox.
No podía faltar nuestra herramienta en cuestión, SCRAPEBOX. La navaja suiza puede rastrear casi todo (yo creo que sobra el casi xD) lo que queramos. Hay maneras distintas de usar sus Addon para nuestro interés, y también podemos meter footprints muy potentes, sumado de proxys rápidos para scarapear rápido y evitar el baneo.

ScrapeBox tiene una parte de «training platform» que me gusta mucho y que más adelante haré un post. Por que de esto sé habla muy poco en la red y llevo mucho tiempo trabajando en ello.

Resultados de Google my business

Actualmente estaba buscando colaboraciones para nuestra «micro» empresa de SEO, la cual llevamos mi mujer y yo, y justamente necesitábamos que nos hicieran «publicidad gratuita» gracias a acuerdos corporativos entre nuestra micro empresa y la empresa ajena.
Pues bien, haciendo un poco de recolección de url de las fichas de Google my Business encontré alrededor de 800dominios/empersas para posibles colaboraciones. Esto parece mucho pero seguro que después del filtrado se queda en un 2% de colaboraciones potentes xD.

Estas url las paso por el Addon PageScanner, ya que me interesa saber que web están usando el formulario WP Contact Form-7. Este formulario lo podemos encontrar en la mayoría de sitios web a nivel mundial, al igual que WP Security Form.

Enviando Emails en modo Bulk

Una vez que tengo todos los dominios identificados con el formulario WPCF7, lo llevamos todo al comment poster -> marcamos contact forms.

Busco este formulario por que en la fecha de este post decidí hacerlo así.

Aquí relleno el Data lists con contenido verídico, ya que nos interesa que aquellos que reciban el email, sean colaboraciones potentes para nuestra empresa de SEO Local.

Importante: Puedes hacer un spinn de calidad (hazlo manual o usa un spiner de calidad) y así podrás entregar diferentes emails con un contenido único y los detectores de spam verán variedad en esos email, por que google te lee amig@ mio…

En el mensaje, le añadimos una url para que nuestras futuras colaboraciones puedan ver toda la información al completo sobre aquello por lo que les hemos contactado. Puedes hacer una landing page exclusiva cada vez que quieras enfocarte a una colaboración en concreto y así dotar de mayor seriedad y veracidad el contenido del formulario.

¿Malware & Phishing filter e intentar rascar unos €?

Cada uno es especialista en su materia, y no por ello debemos ser eruditos en todo aquello en lo que nos rodea.

Cristian

Indaga un poco sobre este addon y verás lo que puedes hacer. No se trata de engañar a nadie a costa de su ignorancia, solo necesitas aprovechar tus cualidades de SEO y puede que te ganes unos euros gracias a la actualización de plugins, cambio de versiones de WordPress etc. Por que no todo el mudo entiende de SEO y sus derivados.

Espero que este post te halla gustado y lo pongas en practica, recuerda que todo lo que voy publicando no se debe de tomar de manera estricta, debido a que cada persona puede utilizar la herramienta de aquella manera que le resulte beneficiosa, pero si bien es cierto, lo posteado aquí sirve para tener una primera idea de como alguien la está usando y como la puedes usar tú.

Deja un comentario y así debatiremos sobre como usas esta «técnica» o sí quieres compartir con nosotros algún truquito que tengas para este tipo de caso.

Hasta la próxima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

scrapebox, tutobox, scrapebox hispano