Forum, backlinks y authority – ScrapeBox

Cristian
Cristian

Ya estoy aquííííííí tiriiririir (que lastima que no veáis como me rio ahora mismo 🤣). ¡Vamos a lío!

Hola y bienvenido@/s (joder con el plural y los géneros…),
Hoy tengo algo bastante interesante con scrapebox y que puede servir de ayuda para muchos, ya sabéis que todo lo que voy escribiendo es una pequeñísima parte del famoso iceberg que siempre nombramos cuando nos referimos a todo aquello que se puede contemplar/hacer (o el sinónimo que quieras usar) para llevar la técnica a un a niveles exponenciales.

Soy bastante fan de los tutoriales escritos, es cierto que YT me gusta mucho para formarme y ver en detenimiento algunas cosas concretas (soy de los que tengo memoria fotográfica) pero, es muy cómodo encontrar un tutorial escrito y hacer un Ctrl + F y buscar la palabra/s que has buscado en Google hasta llegar al tutorial y así ir al grano y saltarte todo esto que te estoy contando😅.
Otra cosa positiva de los tutobox escritos es que puedes localizar cualquier apartado con el comando mencionado anteriormente, lo malo de los vídeos es que debes acordarte del minuto «exacto» para localizar aquello que estabas siguiendo en el vídeo y no te acuerdas y también es preferible que te veas todo el vídeo por si la persona que realiza el tutorial dice algo interesante y tu te lo saltas por querer ir al grano.

No sé, prefiero esto (post escritos) por que lo tengo (a mi parecer) mucho más controlado para localizar lo que necesito y demás. En fin, vamos a ver que os parece lo que traigo y seguimos subiendo contenido.

Aaaaaaahhh antes de empezar, os dije en otros post que estaba trasteando otras herramientas, pues bien, vamos hacer categorías por herramientas probadas y sus tutoriales básicos y avanzados.
Los invitados (y yo) que vayan pasando por aquí, dejarán algún tip extra para nosotros, no sé van a compartir las técnicas exactas de como replicar su formula mágica (por que ya no sería mágica) pero si que van a ser extras que ayudarán a que cada uno le de a la almendra😁.

Scrapeamos la serp para seo local

Vamos hacer scraping con Scrapebox en busca de foros donde hablen de nuestra temática. Esto se me ocurre después de ver un vídeo de Chuiso que hablaba de PR (pagerank) y Backlinks (BL).

Tutobox

Empieza el momento friki🤓.
Este tutobox lo pongo en practica para SEO Local debido a que nos entró un cliente interesante y con un perfil difícil (ahora ya no) de público objetivo. El ejemplo lo voy a realizar con una keyword que está claro que no es la del cliente que he mencionado anteriormente, pero es replicable para todos lo ámbitos y también para nichos (luego os doy un tip).

Paso 1 – Entorno de trabajo

Vamos a necesitar nuestra querida herramienta de scrapeo (SB), también un footprint interesante, podemos usar o no proxys (yo siempre uso) y un poco de paciencia por que puede que tengamos que hacer algunas pruebas e ir variando el footprint para que nos saque lo que queremos. Sigue leyendo.

Paso 2 – El footprint

Dentro de SB tenemos que ir al harvester and keyword (dónde introducimos las palabras de toda la vida😌) e introduciremos el siguiente footprint;

inurl:foro intext:arquitecto

La huella nos dice que, busca en Google todas las url con la palabra foro en la url y a su vez que en la página que scrapee esté la palabra arquitecto.
Si nos vamos al buscador veremos estos resultados (lo que me sale a mi ahora fecha del tutobox).

Son muchos resultados, quizá me interese acotar más la búsqueda introduciendo un site:.es por ejemplo

No está mal los resultados que hemos conseguido filtrar🧐. Hemos acortado con el site:.es a un 15% de 50.200 resultados anteriores. ¡Interesante!

Nota: He probado introduciendo el site:.com y no me filtraba tanto y mostraba resultados un poco menos especificios, aún así, prueba con tu temática ya que puede servirte más que a mi en esta ocasión.

Los footrpint son perfectos ya que nos sirven para scrapear en Google al 100% casi, es por eso que necesitas tenerlo bien aprendido este tipo de comandos. Mírate cualquier tutorial/post que hablen de ello y práctica haciendo búsquedas y combinando diferentes huellas, eso hará que lo domines y consigas mejores filtrados para tus proyectos.

Paso 3 – Configuración SB

Vale, ya tenemos el comando especifico y ahora toca sacar resultados. Para este tutorial solo voy a raspar los 20 primeros resultados del footrpint, tu puedes scrapear 100 o más, tu mismo pero, haz una buena configuración de hilos y tiempos por que sí no te van a banear y/o quemarás los proxies también😵.

Aquí tienes los proxis que yo uso 10 proxys 10$.
  1. El número de proxys que yo uso (para este tutobox).
  2. El número de resultados que quiero obtener por cada palabra clave (o footrpint) que introduzca por línea.

Para los que no usáis proxies, probar la siguiente configuración dentro de settings ->connections, timeout and other settings ⤵️

Esta es mi conexión por defecto, hay más pestañas a tocar pero lo veremos en otros post. Puedo asegurar que no me banean los proxies con esta configuración genérica.

Paso 4 – Resultados de Google

Después de configurar todo este embrollo, vamos a enviar nuestro crawler a extraer datos para nuestro cliente de SEO Local, ya que la intención es posicionar por encima de su competencia y encontrar todos aquellos sitios (foros) dónde hablen de arquitectos y temas relacionados.
Comentaros que no solo vamos a escribir en el foro, si no que indagaremos un poco más en el hilo para ver que más podemos scrapear para nuestro cliente y que le reporten clientes a este.

Pequeña modificación: he modificado el site:.es por el site:.com
Un paréntesis a todo esto

Los resultados que obtenemos para este footrpint puede que no sean los idóneos, recordar que esto es a modo de ejemplo y que lo que tenéis que hacer es darle a la almendra para replicar lo mismo que yo pero con vuestra temática y filtrando mucho más dónde queréis buscar información.
Os comento esto por qué es mejor invertir un poco más de tiempo mejorando/combinando el footprint para obtener unos resultados mucho más específicos.

La finalidad de esto es buscar un foro/sitio que hable de vuestra temática y poder dejar un enlace (si es follow mejor) y encontrar contenido relevante para vuestro proyecto.
En nuestro caso, queremos saber quienes hablan de arquitectos, para poder ofrecerles servicios de arquitectura por ejemplo, saber también que sitios están hablando de arquitectos (foros, blogs, periódicos…) para poder crear un buen artículo o generar debate y como buen SEO también queremos saber que hace la competencia. De esta manera podréis hacer un trabajo minucioso aún que tedioso, pero que dará buenos resultados a medida que vayáis profundizando en los sitios que os ha devuelto ScrapeBox.

Paso 5 – Dejamos un enlace (BL)

Esta parte es más molona😎 por que vamos a dejar enlaces en aquellos sitios con menos OBL (enlaces salientes externos) para que el link juice se reparta con más fuerza si hay menos OBL.

Nos dirigimos a Addons -> ScrapeBox Outbound Link Checker -> y volcamos todas las url que teníamos antes.

Aquí tenemos nuestro sitios con los enlaces salientes (External). Solo te queda que filtres en función del mínimo o máximo de enlaces salientes para intentar postear seguidamente dejando tu BL.

La imagen es muy pobre pero REAL, con esto quiero decir que, seguramente tu consigas muchos más sitios para analizar su OBL. Así que toma como referencia mi imagen pero pon toda la carne en el asador para ¡conseguir lo que necesitas!

Bueno, no ha sido nada complicado desarrollar una posibilidad más para seguir escalando posiciones en la SERP o captar clientes. Escribe un comentario si crees que hay algo nuevo que podría añadir o si has seguido los pasos y has encontrado alguna pepita de oro⛏⚖️=💰.

¿El paso extra no lo he puesto🙄?

Paso extra

Esto es algo interesante y es gracias a usar la almendra🤯
Busca foros en modo genérico tipo, forobeta, forocoches, blackhatworld, foroblackhat y no todo de blackhat jajajaj. Busca foros de lo que quieras, ahora mete todos esos foros en la el apartado de harvester and keywords con el footrprint site:👇👀👇

ScrapeBox va a empezar a scrapear las url para ese footrpint, cuando acabe pásalo al addon outbound link checker y busca todas esas url que hablen de cualquier hilo y mira el OBL de cada una de ellas. En aquellas url que veas que hay pocos BL ve tú y deja un comentario. De este modo, el link juice que traspasará esa url hacia tu BL será mucho mayor que en cualquier hilo que encuentres una sobre explotación de backlinks externos.

Ahora si que doy por finalizado este post y solo me queda decir muchas gracias a todos los lectores de la web ya que sois los más importantes de este sitio.

Auf Wiedersehen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

scrapebox, tutobox, scrapebox hispano