¿Deseas conseguir dominios expirados de tu temática?
Saludos lectores de scrapebox.info! Cristian por aquí nuevamente para conseguir dominios expirados
En el día de hoy quiero enseñaros una manera de conseguir dominios expirados o caducados usando Scrapebox como herramienta primordial. ScrapeBox es una herramienta de pago como todos sabemos y es una herramienta que no te puede faltar en tu kit, si aun no la tienes deberías de comprarla…
Ahora bien, “cómo conseguir sitios de autoridad en tu temática” no es la meta de este post, pero no es algo del otro mundo, con googlear un tanto tus keywords primordiales + blog o + foro vas a poder conseguir una lista atrayente, ejemplo: weblogs de como adelgazar, foros de discusión de salud, etc. o inclusive con exactamente el mismo Scrapebox.
Pero….. antes de realizar algo siempre debes meditar que es lo que quieres conseguir, como es la meta, todo esto así queremos encontrar sitios de autoridad de nuestra temática o lo mas relacionado viable, ¿Y como los podemos encontrar? pues una opción es buscar sitios que tengan muchos enlaces externos (salientes) para poder revisar si hay dominios salientes que expiraron y que sean de nuestro sector preferentemente y si puede ser que dicho link sea dofollow.
Lo normal es que te digan: utiliza periódicos como El Mundo y demás pero, el problema ahí es que puedes conseguir muchas cosas de varios temas, pero si estas intentando encontrar de tu temática probablemente no halles algo útil tan simple o los enlaces sean nofollow.
En este caso, vamos a recurrir a un método un poco mas simple para localizarlos:
- Emplear los sitios que venden enlaces.
- Utilizar sitios que los SEOs usan normalmente para dejar links como las listas de 20minutos.
- Ver sitios en foros de discusión de SEO.
¿Qué otros usos le puedes dar a esta técnica?
Solo usa la creatividad:
- Conseguir dominios expirados para montar tu contenido y transformarlo en money site (MS).
- Localizar dominios expirados para vender backlinks (reseñas).
- Localizar dominios expirados para vender el dominio.
- Conseguir dominios expirados para tu red de blogs.
- Obtener contenido nuevo para tu web.
Que vamos a requerir
Para esta técnica vamos a requerir:
- Scrapebox (de pago) (fdebes de saber usarlo, no voy a explicar como usar y/o disponer addons, abrirlos, etc) tienes unos cuantos post en la web😛.
- Addon ScrapeBox Sitemap Scraper (gratis)
- Addon Expired Domain Finder (de pago, pero merece la pena poseerlo y es de por vida), si deseas estudiar a usarlo antes, puedes llevarlo a cabo con esta guía que escribí hace unos días.
- Cuentas en Publisuites, Coobis, PrensaRank, PrensaLink, Unancor, PrensaSEO, etcétera.
- API de Moz: opcional pero se utiliza para conseguir el DA del dominio cuando es encontrado. Preferiblemente tener 2 o 3 APIs (no explicaré aquí como tener mas de una pero es simple).
- Navegador web y también Internet (lease con sarcasmo) .
- Tiempo y paciencia (algo que pocos tenemos).
Otra forma de encontrar sitios temáticos que venden links es analizando sitios de tu sector, investigar sus links y ver blogs que tienen toda la pinta de vender enlaces, ¿Como los identificas? por lo general tienen buen contenido, y al leer el articulo donde esta el backlink es mas que obvio que no lo escribió por amor al arte, y también los comentarios jamás son aprobados, siempre tienen la cajas para comentarios, pero ninguno o casi ningún post tiene comentarios, al final, la experiencia te va dando ese olfato, pero para tener seguridad puedes utilizar el formulario o datos de contacto para escribirles y preguntarles si te venden una reseña, con su contestación confirmarás lo que te he explicado o no.
Encontremos ciertos dominios caducados
Paso 1: Localizar sitios de autoridad
- Lo primero que debes llevar a cabo es ir a las paginas de venta de enlaces, en mi caso de ejemplo usaré Publisuites.
- Dentro de la plataforma proceder a la sección de venta de links desde Webs o Weblogs (puedes usar periódicos también).
- Filtramos según los criterios y el ámbito del que procuremos el expirado, en la mayoría de los casos PAIS, IDIOMA Y CATEGORIAS. Cerciórate de NO tener marcada la opción de dominios comprobados por Analytics o afines.
- Organizar ya sea por DA, DR, Precio mas alto o Trafico pues casi siempre hay una correlación, en mi caso ordeno por el valor mas prominente o trafico.
- Leer la descripción y visitar el lugar para estar seguros de que es del sector que buscamos. Una vez ahí, también ver la calidad del diseño del ubicación, los artículos, y muy importante, la periodicidad, en ocasiones te encuntras con sitios que publican muy poco o sólo si les compran opiniones, no es que no ayuda, pero el backlink al expirado va a ser de menos calidad, pero al final, las métricas e info que halles del expirado es lo que cuenta.
- Estar seguro que los enlaces sean DOFOLLOW: fundamental, al final si vas a buscar un lugar con un backlink de autoridad lo destacado es que éste sea DOFOLLOW. Pueden haber casos en los que sea indeferente, ya que su perfil de enlaces puede tener dofollow buenos, pero la realidad seria trabajar de más sin tener nada de seguridad.
- Pasar a un bloc de notas la lista de los más destacados.
Nota 2: si ahora conoces sitios con mucha autoridad, que sus links salientes sean DOFOLLOW, pues también puedes utilizarlos.
Para nuestro ejemplo usé el sitio ADSLZone.
Paso 2: Localizar el sitemap del sitio o sitios elegidos.
En este momento necesitamos conseguir el sitemap de cada web escogida, para ello puedes trabajar con cualquiera de los siguientes métodos:
- Comprobar su archivo “robots.txt” de esta forma: “dominiodeautoridad/robots.txt”, y en el txt buscar si indican donde está el sitemap.
- Si en robots no está, entonces probar:
- dominiodeautoridad/sitemap.xml
- dominiodeautoridad/sitemap_index.xml
- También puedes googlear: site:dominiodeautoridad inurl:sitemap o inurl:xml
Anota el o los sitemaps de cada dominio de autoridad en tu bloc de notas a la igual que el dominio.
Paso 3: Obtener la lista de URLs a partir del Sitemap
Ahora que tienes una lista de sitios de autoridad y sus sitemaps es hora de utilizar ScrapeBox Sitemap Scraper addon para conseguir la lista de URLs en el sitemap. Para esto te vas a menu->Addons->ScrapeBox Sitemap Scraper.
En el addon te vas a la opción “Load urls->Load urls from clipboard” (cargar urls) y luego le das comenzar (botón start).




Consejo: dependiendo de la aptitud y capacidad de tu ordenador puedes tener muchas instancias de Scrapebox a la vez, así puedes tener de 2 o mas instancias al mismo tiempo, cada una con un sitio fuerte diferente, únicamente no olvides denominar las instancias a fin de que sepas es cual es cada una.
En el sitio de ejemplo se encuentran unas 43,000 URLs asi que esto va a tardar unos minutos…
En el momento en que haya finalizado de leer el listado de URLs haz click en el botón “show download folder“, con esto se va a abrir una carpeta que es dónde el addon guardó en un fichero TXT la lista de URLs del o los sitemaps que procesó. Recuerda donde lo guardó o copia la ruta de la carpeta destino.






Paso 4: Conseguir los dominios expirados con Expired Domain Finder
En este momento viene lo mas atrayente de esta guía, abre el addon premium “Expired domain finder”, tiene una plataforma de trabajo fácil y es muy simple de usar.
Paso 5: depurar lista de dominios expirados
No voy hacer inciso para este desarrollo ya que la guía se dirige a personas con algo de conocimiento ya, y tienen nociones de como entender si un dominio es bueno o no.
Ahora que ya poseemos una lista de dominios expirados, falta depurar y buscar en ella a ver si podemos encontrar algo atrayente, ¿De qué forma lo hacemos? Ya que como la herramienta nos da el DA, pues empezamos ordenando la lista por esta metrica.
Después de organizar la lista por DA es hora de empezar a conocer los nombres de los dominios para poder ver si hay alguno decente, la verdad si bien el nombre del dominio no es señal de posicionamiento, dependiendo de tu objetivo, no vas a comprar el dominio aabbcc.info o zzzzd1100.xyz solo por que tiene un DA bueno.
Cuando encuentres uno que te llame la atencion es hora de proceder a Archive.org, básicamente lo que hay que buscar es que la web no haya sido usada para realizar un 301 a otro sitio o que no haya sido utilizado para SPAM o sitios chinos, y ojo, los sitios chinos no solo son los que tienen letras chinas 🤣, asimismo son sitios montados en los dominios (por lo general ecommerce) sin relación al nombre del dominio, por servirnos de un ejemplo, encuentras uno que lleva por nombre wikiphone.com y el contenido es una tienda de zapatos en archive, casi seguro que es un lugar chino.
Además, por lo general, estos ecommerce “chinos” son ecommerce de zapatos, ropa, moda por norma general.
Si todo se ve bien, puedes marcarlo en tu hoja de cálculo con alguna nota o color y pasas al siguiente.
Cuando tengas algunos es hora de ir a ahrefs (si no lo tienes, puedes probar con su oferta de 7$ por 7 días) y revisar su perfil de backlinks, tráfico (si aun lo exhibe).
En el caso de los backlinks, mira los dofollow que tenga, si son buenos enlaces (a una parte de la reseña del lugar fuente) puedes ir considerándolo.
En el perfil de backlinks revisa los países de donde tiene mucho más links para poder ver si va con tu propósito.
Si tiene datos de tráfico (preferiblemente), revisa que no haya tenido una caida abrupta y que luego de eso nunca mejoró, ya que puede ser una señal de penalización.
Para estar seguro de que no haya sido penalizado, una herramienta idónea es usar SISTRIX la cual tiene una opción para revisar el indice de visibilidad vs los registros de updates de Google plus.
Ya con todos y cada uno de los datos que tienes y viste puedes tomar una decisión de si merece la pena o no adquirirlo, te recomiendo que no compres el primero que encuentres, ve anotandolos y después de investigar varios decides que hacer salvo que estés completamente seguro que has encontrado una joya, mejor arriésgate, pero no dejes que la emoción o el cansancio o la frustración tomen esta decisión por ti.
En este momento que te has decidido por uno o múltiples dominios es hora de ir a registrar y adquirirlo, y listo, ahora tienes tu expirado, que hagas ahora con él, ya es tu decisión.
Hasta aquí hemos llegado, analiza muchos sitios, no te vayas con el primero. Se que van a haber inquietudes, así que puedes dejarlas en los comentarios y con gusto las respondo (en el caso de tener respuesta para ello😅). No es necesario emplear proxies, pero tienes la posibilidad de haber sitios que te bloqueen al ver tantas peticiones, así que dependiendo de que tan bueno sea el sitio que analizas puedes optar por llevarlo a cabo con proxies.
Como cierre puedo mencionar que estos métodos llevan tiempo y hay otros métodos, mas sencillos (pero mas costosos) de comprar un buen expirado, pero esto se puede que sea en otro post!